Mitos y verdades sobre el buceo con Nitrox
Seguramente habrás escuchado en alguna ocasión a buceadores recreativos comentar las ventajas que tiene el bucear con aire enriquecido NITROX. En este artículo desvelaremos mitos y verdades sobre el buceo con Nitrox.
Algunas de las ventajas o beneficios que se destacan tienen más de Mito que de verdad sobre el buceo con Nitrox.
Estas son algunas de las medias verdades o verdades a medias que circulan sobre el uso del NITROX en el buceo.
• “Al bucear con NITROX, consumes menos y la inmersión es más larga”
Esto es rotundamente FALSO, ni siquiera es una “media verdad”, sino que se trata de una “mentira completa”. Como sabemos, el consumo de aire depende de varios factores, principalmente de la profundidad a la que respiramos. También del manejo del chaleco, del tamaño de nuestros pulmones, etc. Pues bien, ninguno de esos factores tiene que ver con el porcentaje de O2en la mezcla. Nuestro consumo será el mismo con independencia de si el porcentaje de O2 es 21% (aire) o mayor que éste (EANx).
Consecuentemente, si tu consumo no variará al bucear con aire o con EANx, la duración de la inmersión no se verá prolongada por el hecho de bucear con EANx en lugar de con aire.Una cosa radicalmente distinta es que al bucear con EANx puedas alargar tu estancia A UNA DETERMINADA PROFUNDIDAD, a causa de la menor presencia de N2en la mezcla EANx y, por tanto, menor absorción de este gas por tus tejidos.
• “Al bucear con NITROX, te sientes menos cansado”
Esto sí puede calificarse de una “media verdad”. La razón radica en que uno de los efectos fisiológicos de la acumulación de N2en los tejidos corporales es la sensación de cansancio. Pues bien, si buceamos con EANx, estaremos respirando una mezcla que tiene menor porcentaje de N2que el aire. De modo que nuestros tejidos se cargarán menos de este gas. Lo cual (posiblemente) nos proporcione una menor sensación de cansancio que la que tendríamos de haber respirado aire, especialmente cuando hacemos inmersiones sucesivas.
• “Bucear con NITROX es más seguro que bucear con aire”
Aquí tenemos de nuevo otro mitos y verdades sobre el buceo con Nitrox. La seguridad en el buceo requiere seguir estrictamente los procedimientos establecidos por los estándares. Esto aplica tanto al buceo con aire como al buceo con NITROX. Este último tiene sus propios protocolos de seguridad, que se explican en el curso de NITROX. Éstos deben seguirse fielmente para mantenerse siempre en la zona segura. Hay que recordar que la enfermedad descompresiva puede ocasionarse al bucear con EANx si superamos los límites de no-descompresión. También existe riesgo de narcosis con la profundidad, a o que hay que añadirla restricción de profundidad que impone la toxicidad del O2.
Si aún no eres buceador Nitrox, puedes realizar tu curso de Buceador de Aire Enriquecido – Nitrox con nosotros.